Las 5 preguntas que debe hacerse si esta pensando migrar su videovigilancia a la nube
En contexto no todas las nubes se crean por igual. Hay nubes públicas, ofrecidas por empresas públicas como Amazon Web Services (AWS) y Google Cloud, que atienden a una gran cantidad de usuarios. Los usuarios pagan según sea necesario, pero están sujetos a las políticas y medidas de seguridad implementadas por el proveedor de la nube. Luego, están las plataformas de computación en la nube privada, que son opciones de almacenamiento en la nube específicas para una empresa en particular. Estas nubes pueden ser alojadas de forma independiente por una empresa u ofrecidas a través de un proveedor de nube externo, lo que permite la máxima flexibilidad y seguridad a un precio asequible. Por último, están las nubes híbridas, que utilizan una combinación de servicios de nube pública en las instalaciones, nube privada y de terceros.
Independientemente de la opción que elija para su sistema de videovigilancia, debe saber cuánto cuesta, cómo está diseñado, dónde se almacena su video y qué tan seguro es. Haga estas preguntas para comprender mejor la oferta de su proveedor.
- ¿Cuáles son los costos asociados con la computación en la nube?
Almacenar video en la nube puede ser una propuesta costosa, particularmente si va con un proveedor de nube pública, muchos de los cuales generan un margen bruto significativo en el almacenamiento. Las nubes privadas, como Eagle Eye, ofrecen mejores precios a largo plazo porque utilizan su propio almacenamiento. Además, los usuarios evitan acumular margen bruto con centros de datos privados.
El TCO (costo total de propiedad) del cliente es menor con una nube privada porque los usuarios:
- Obtenga almacenamiento rentable a largo plazo
- No tiene software para instalar o administrar
- Paga solo por el almacenamiento usado
- Reducir los costos de personal de TI
- Menores gastos de capital iniciales
- Obtenga garantía de cumplimiento
- Evite la obsolescencia de la tecnología
- Reubicar (o reducir) personal
- No incurrir en tarifas de mantenimiento / garantía
- ¿Para qué está diseñada específicamente la nube Eagle Eye Networks?
Está diseñada específicamente para almacenar video, a diferencia de muchas nubes públicas que están diseñadas para el almacenamiento de objetos. Debido a que está diseñada específicamente, la nube Eagle Eye es más eficiente y rápida para video, ya que está diseñada para minimizar la latencia dentro del centro de datos. Además, al eliminar al intermediario, Eagle Eye y sus socios tecnológicos tienen mucha más libertad para innovar en la plataforma.
Otra diferencia importante entre las nubes públicas y la nube privada Eagle Eye es que no solo almacena su video, sino que permite a los usuarios administrar, reproducir, recuperar, compartir, archivar y eliminar videos de forma segura durante todo su ciclo de vida. Y permite el mantenimiento remoto, la retención flexible y la escalabilidad.
- ¿En qué país se almacena nuestra grabación de video?
Supongamos que trabaja en un país con requisitos regulatorios específicos en torno a la privacidad de los datos (piense en GDPR en el Reino Unido). O su empresa tiene una política corporativa que dicta dónde se almacenan sus datos. O necesita la capacidad de cumplir rápida y fácilmente con las solicitudes legales de datos de varias entidades gubernamentales. En cualquiera de estos escenarios, necesitaría que sus datos se almacenen en la misma ubicación geográfica donde hace negocios.
Eagle Eye Networks opera 10 centros de datos en América del Norte, Asia y Europa para el almacenamiento y la gestión de video de vigilancia. Por el contrario, las nubes públicas como AWS no siempre proporcionan centros de datos en ubicaciones que los clientes desean o necesitan.
- ¿Qué tan cibersegura es su solución?
La propia nube de Eagle Eye puede proporcionar una ciberseguridad mejorada porque Eagle Eye controla la arquitectura del centro de datos. Para proteger aún más los datos de los clientes, Eagle Eye Cloud VMS ofrece:
- Cifrado seguro para video almacenado en búfer y grabado localmente
- Monitoreo constante contra amenazas
- Sin puertos abiertos ni firewalls en el sitio
- No hay software en el sitio para parchear (las actualizaciones son automáticas)
- Almacenamiento triple redundante para eventos
- Autenticación de dos factores
- Si su servicio en la nube no satisface mis necesidades, ¿puedo cambiar de proveedor fácilmente?
Las cámaras pueden ser costosas y laboriosas de instalar. Muchos requieren gruas o andamios; algunos incluso pueden necesitar permisos e inspecciones. Asegúrese de no quedar atrapado en hardware propietario con un proveedor de VMS. Eagle Eye Cloud VMS es compatible con más de 3000 cámaras de los principales fabricantes, por lo que no es necesario copiar y reemplazar toda su infraestructura tecnológica, lo que preserva y protege su inversión existente.